El término prehistoria es convencional.

El término prehistoria es convencional. Es decir, fue un acuerdo de los historiadores.



 El término prehistoria es convencional. Es decir, fue un acuerdo de los historiadores para difieren- ciar dos periodos de la historia de la humanidad.  En su sentido no convencional  la historia abarca desde el origen de la humanidad.


Llamamos prehistoria a la ciencia que estudia las etapas más primitivas, desde la aparición del hombre hasta la invención de la escritura.

El historiador  para Investigar y conocer  esta etapa de la historia de la humanidad  estudia los fósiles y objetos materiales. Hace una reconstrucción. no obstante  incompleta del pasado, no pudiendo Indicar hechos con exactitud.




La etapa de la prehistoria tiene una duración de alrededor de un millón de años, en tanto que la época histórica posee apenas unos siete mil años Conviene recordar que los hechos históricos no se presentan lineal mente  así la prehistoria  no termina concomitante mente  en todos los pueblos. En OneNote, países como Metoposcopia  y Egipto descubrieron  la escritura en el periodo del bronce.


Es decir, cinco o cuatro mil años antes de nuestra era y. por tanto. En ese periodo comienza  para ellos la historia. En los demás pueblos la escritura aparece mucho más tarde,
coincidiendo  con el uso del hierro. 

Hoy en día sigue habiendo  pueblos enteros y millones de personas que no conocen la escritura
Historia  es la ciencia que estudia y sistematiza los hechos más importantes del pasado humano, analizados en función de sus antecedentes. Causas y en la acción mutua de unos sobre otros.      











Publicar un comentario

0 Comentarios