Según la historia en el año 1510 cuando tuvo su inicio el carnaval en la
vega, se trató de una recreación de moros y cristianos que hiciera el clérigo Álvaro
de castro. Sin embargo no es hasta 1906, que el carnaval vegano comienza a
formar parte del folclore del pueblo.
cuando esta celebración
encuentra su mejor
aliado en la
unión carnavalesca vegana es en 1989 quien de forma voluntaria lo organiza
logrando impactar a todos los carnavales del país, ese mismo año se iniciaron
las búsquedas del carnaval con el respaldo del pueblo y las principales
compañías de comercio nacionales.
aqui
El estado representado por el ministerio de cultura hace una aportación para respaldar el carnaval en el 2008 por primera vez, y en 2010 el carnaval pasa de ser patrocinado por la cerveza presidente.
aqui
El estado representado por el ministerio de cultura hace una aportación para respaldar el carnaval en el 2008 por primera vez, y en 2010 el carnaval pasa de ser patrocinado por la cerveza presidente.
cada febrero la vega se
transforma con la
llegada del carnaval, todo los habitantes pasa a ser el
doble de esta cantidad en febrero por nacionales y turistas. Muestra de alegría,
colorido y entusiasmo representando a los dominicanos y los extranjeros se dan
cita en nuestro carnaval en muestra celebración.
la expresión máxima cultural del pueblo de
la vega y la festividad más trascendente, que
expresan todas las
manifestaciones folclóricas, artísticas
y humanas del pueblo. se origina como resultado de
hechos históricos como la colonización de américa, donde los españoles traen
sus creencias, costumbres, idiomas, religión.
Con ellos llegaron los cascabeles, espejos y vestimentas multicolores, siendo
estos los primeros símbolos que nos dejaron para inicio de nuestras
tradiciones, conocida hoy como el diablo cojuelo, con caracteres que nos
distinguen de los demás carnavales del país.
Todos los días feriados de febrero, tiene efecto el popular carnaval en el que todos, los sectores
sociales conformando los personajes, representación de personalidades y las
comparsas, los aguantas vejigas, los diablos cojuelos o el espectador que ríe
mientras adorna el carnaval.
aqui
La vega es unas provincias de república dominicana, se encuentra en la región norte central. fue denominada con el nombre de concepción de la vega real en el 1494, además, fue una de las cinco provincias originales creadas por la constitución de san Cristóbal en 1844. Está dividida actualmente en cuatro municipios, y la vega es la cabecera provincial.
aqui
La vega es unas provincias de república dominicana, se encuentra en la región norte central. fue denominada con el nombre de concepción de la vega real en el 1494, además, fue una de las cinco provincias originales creadas por la constitución de san Cristóbal en 1844. Está dividida actualmente en cuatro municipios, y la vega es la cabecera provincial.
Historia, universal, fiesta, carnaval
0 Comentarios