La Primera República
Surgimiento de la Primera República, sus presidentes, comienzo de la segunda república, primera república española, La restauración.
La Primera República:
Se denomina Primera Republica al periodo que abarca desde la
proclamación de la independencia 1844 hasta la perdida de la soberanía nacional cuando se produce la
anexión a España en 1850.
El contragolpe de
estado que dio Pedro Santana puso de manifiesto la realidad de la sociedad
dominicana que surgió con la Primera República. Para los años de la
independencia, todo el poder social, económico y político descansaba en los
grandes propietarios o hateros. La riqueza y el prestigio social convertían al
gran propietario (hatero) en un cacique
político dentro de su hato o localidad regional. El hatero no le gustaba el
concílielo, era más partidario del dominio que de las libertades.
El primer gobierno de la naciente republica constituyo la
junta Central Gubernativa, presidida en principio por Francisco del Rosario
Sánchez y luego por tomas Bobadilla. Luego de la Junta Central Gubernativa, el
congreso que se había formado en la ciudad de San Cristóbal. Donde también se
había promulgado la constitución, Eligio a Pedro Santana como primer gobierno
constitucional de la Republica.
La primera república fue gobernada por una serie de
personajes dentro de los que se encuentran: Pedro Santana tres veces,
Buenaventura Báez dos veces, Manuel Jiménez y Manuel de la regla de Mota.
El último gobierno de la republica lo constituyo Pedro
Santana, en el periodo comprendido entre los años 1857-1861, y el cual finalizo
con la anexión a España (1861).
La Anexión: Pedro Santana fue el primer presidente
dominicano que busco la anexión; dicho fenómeno fue fortaleciéndose a expensas de la debilidad socio-política con
que surgió la nación dominicana, cuyos habitantes no pudieron madurar
ideológicamente durante 17 años de vida republicana. Después de varias
protestas de personalidades que no estaban de acuerdo con la anexión, logro
Santana su propósito y el hecho consumado de la anexión, ocurrió el 18 de marzo
de 1861, constituyo una acción histórica regresioncita.
Primero porque destruyo el estado dominicano; segundo,
porque provoco la vuelta del antiguo colonialismo español. Pedro Santana fue el
presidente de la republica bajo el mando de la corona española hasta 1863, en
que surgieron gobernantes españoles.
0 Comentarios