Las altas culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y Sudamérica
Las altas culturas precolombinas surgieron en Mesoamérica y
Sudamérica. De norte a sur podemos nombrar a los mexicas, mixtecas, toltecas, mayas, chibchas e incas. En cambio, en
Norteamérica los asentamientos humanos no alcanzaron un nivel cultural tan
complejos como en las
civilizaciones antes señaladas,
en parte por su menordensidad
de población y, sobre todo, por sus actividades seminómadas.
El Niño navajo
Se cree que, en el siglo XI de nuestra era, vikingos
de origen noruego establecieron
las primeras
colonias europeas
en América, concretamente en lo
que hoy se llama Nueva Escocia, aunque
su estancia debió de ser muy breve y su repercusión sobre los indígenas
americanos no muy importante.
A partir de 1492, se inicia la colonización europea de América.
Imperio español se expandió en
los territorios de América bajo la bandera de la evangelización. La invasión española
trajo la eliminación de los sistemas locales de gobierno y la imposición de
administraciones sujetas a la corona de España. Junto con las acciones
militares, la sujeción de los nativos a sistemas de trabajo forzado mitas, encomiendas y otros regímenesy la introducción de enfermedades para las
cuales carecían de anticuerpos ocasionan una abrupta reducción en la población
indígena americana.
En las regiones de colonización portuguesa,
inglesa y francesa, la continuidad cultural indígena americana ha sido menor,
como se acaba de señalar.
Tres de las lenguas indígenas
americanas quechua, aimara ambos en Bolivia, Ecuador y Perú y guaraní en Paraguay,
y desde el 2004 en la provincia de Corrientes, Argentina han alcanzado rango de cooficialidad. Además tanto en México como en Venezuela
las lenguas indígenas han alcanzado el reconocimiento de lenguas nacionales.
0 Comentarios