Juan Pablo Duarte nació en el 26 de enero de 1813, en la ciudad de Santo Domingo
Juan Pablo Duarte nació en el
26 de enero de 1813, en la ciudad de Santo Domingo, durante el período conocido como la
España Boba. Sus padres
fueron Juan José Duarte, de origen de vejer
de la Frontera en la provincia española de Cádiz, y Manuela Diez Jiménez, de origen de El Seibó, hija a su vez
de padre español y madre dominicana.
Luego de que las
tropas del haitiano Toussaint L'Ouverture llegaron al país en 1801, tomando
posesión de la ciudad de Santo Domingo, los Duarte salieron hacia Puerto Rico,
residiendo en mayaguez Puerto Rico.
La familia regresó al país luego de terminada la guerra de la Reconquista en
1809, cuando el país volvió a ser colonia española.
Juan Pablo fue
bautizado en la Iglesia de Santa Bárbara el 4 de febrero de 1813. Sus primeras
enseñanzas las recibió de su madre y, más tarde, asistió a una pequeña escuela
de párvulos dirigida por una profesora de apellido Montilla.
De allí pasó a una escuela primaria para varones donde desde muy temprano dio muestras de una gran inteligencia. Fue admitido más tarde en la escuela de don Manuel Aybar, completando sus conocimientos de lectura, escritura, gramática y aritmética elemental.
En 1828 o en 1829, con apenas quince años de
edad, y acompañado del señor Pablo Pujol, comerciante ligado a su familia, sale
vía Estados Unidos, Inglaterra, y Francia rumbo a España, radicándose en
Barcelona, donde tenía parientes. Poco se conoce de Duarte durante su
permanencia en España.
Para 1831 ó 1832
aparece de nuevo en Santo Domingo y trabaja en el negocio de su padre. Realiza
una intensa vida social que le liga a importantes sectores de la pequeña
burguesía urbana. Esa vivencia de la sociedad es la que le permite percibir que
existe un sentimiento patriótico que rechaza la presencia de los haitianos en
el país.
0 Comentarios