El presente texto hace un recorrido a través de la historia del carnaval,
los diferentes carnavales alrededor del mundo, las tradiciones que estos evocan
y el carnaval universitario como manifestación cultural con un carácter de
subversión controlada.Una aproximación nos muestra que existen
varias teorías sobre la palabra carnaval y sobre el origen de esta
fiesta.
Entre los términos más antiguos encontrados tenemos, carnaval, carnestolendas, que hacen referencia a un periodo en el que no se puede comer carne y hay que evitarla. Estas palabras aluden también a los excesos sexuales, las orgías y bacanales que realizaban los romanos, entre otros.
Encontrándonos así con que no es la fiesta del carnaval lo que es común a distintos pueblos desde la antigüedad, sino el espíritu de rebeldía, el deseo de cambiar el orden social establecido, es decir, el orden político, económico, moral y legal, por una parte, y por otra, la ratificación del poder establecido que finalmente resulta triunfante por medio del ejercicio del control y la sanción que le permite su fortalecimiento después del tiempo permitido o de permisión.
Entre los términos más antiguos encontrados tenemos, carnaval, carnestolendas, que hacen referencia a un periodo en el que no se puede comer carne y hay que evitarla. Estas palabras aluden también a los excesos sexuales, las orgías y bacanales que realizaban los romanos, entre otros.
Encontrándonos así con que no es la fiesta del carnaval lo que es común a distintos pueblos desde la antigüedad, sino el espíritu de rebeldía, el deseo de cambiar el orden social establecido, es decir, el orden político, económico, moral y legal, por una parte, y por otra, la ratificación del poder establecido que finalmente resulta triunfante por medio del ejercicio del control y la sanción que le permite su fortalecimiento después del tiempo permitido o de permisión.
Historia, universal, fiesta, carnaval
0 Comentarios